Hacia donde iremos a parar…
En
estos días de tanta incertidumbre, al menos para mí, me pongo a menudo a
investigar astrológicamente que es lo que pasa, donde están las posibles
señales del universo exponiendo los casos que me planteo.
Busco
en el internet, en la prensa, en la radio y en la televisión, hechos que puedan
demostrar mi hipótesis astrológica planteada en ese momento.
El
resultado, es un “arroz con mango”, en completo enredo a la hora de pronosticar,
pero me pregunto porque?
Es
evidente que cada quien tiene su forma de pensar, y esta moldea sus creencias,
sus valores, sus principios, o a lo mejor lo contrario, son todas estas cosas
las que moldea mi forma de pensar.
Neptuno,
el inconsciente colectivo, Urano, el arrasador, Saturno el que pone las reglas,
las cuales no son exactamente las mismas mías, Júpiter el que expande todo, lo
bueno y lo malo, o lo que yo creo que es bueno o malo., Plutón en que vuelve a “barajar
la partida”, “borrón y cuenta nueva”, “el volver a empezar”.
Muchas
veces me pregunto, donde hasta donde llega mi criterio y forma de pensar y
donde comienza a hablar el Universo fuera de mi control consciente?
Me pregunto,
por ejemplo, La Luna, que representa al pueblo en astrología mundana, o la casa
I, pero, ¿cuál pueblo?, si Venezuela está dividida en dos pedazos, a que pueblo
se refiere?
Cuando
uno oye hablar a personeros del gobierno, evidentemente están excluyendo a la
mitad de la población, y viceversa, con los voceros de la oposición.
También,
me he hecho la siguiente pregunta: Porque cada vez que una persona o yo como
persona, se analiza a si mismo, solo ve sus virtudes y cuando nos toca analizar
a otros, solo generalmente le vemos sus defectos?
Cuantas
veces decirnos o escribimos artículos o comentarios a ellos, donde siendo parte
de una oposición al gobierno, hablamos en tercera persona? Por ejemplo decimos,
“es que la oposición está apagada, o no se enfoca en los verdaderos problemas a
los que hay que enfrentar…?”, lo mismo pasa con personas que son partidarios
del gobierno.
Yo me
pregunto, porque en tercera persona?
Si yo
creo y pienso que es lo que se debiera hacer y formo parte de un colectivo que
tiene la misma idea, ¿Por qué no salgo a defender mis criterios?, porque
esperamos que sea otro que lo haga y después lo critico y hasta lo abandono?
Ser
proactivo en el área donde se tiene influencia es un primer paso, y de allí, el
que escriba estas líneas a las personas que considero cerca de mí.
La
carta horaria de este momento que escribo pone en evidencia mi necesidad de
expresar lo que siento, al menos así lo considero.
Ascendente
Acuario, indica que es un mensaje enviado a un colectivo, donde Urano su
regente esta en Casa II, la de los recursos personales, es decir, debo utilizar
mis recursos propios para hacer llegar este mensaje y no esperar que sea otro
el que lo haga.
Saturno,
regente antiguo de Acuario en el MC, afianza la responsabilidad individual de
expresar públicamente lo que siento y deseo que los demás lo asuman con
diligencia.
Sol en
la cúspide de la casa XI, indicando que el mensaje llega, pero Plutón en la cúspide de la casa
XII, puede señalar la presencia de enemigos ocultos, o cuestionamientos a lo
planteado
Luna en
Casa XII, por cierto sobre mi luna/mercurio Natal, opuesto a Júpiter en Casa
VI, exaltado. Este coctel hace que se despierten las emociones, que se expresen
las cosas que están en el interior de cada quien. ¿ que expande Júpiter en casa
VI?, o expande una buena salud y mucho
trabajo, o expande una mala salud y un
largo desempleo.
Por algún lado sale la expansión.
Yo por
lo pronto, me propuse a liberar mis tensiones emocionales y a escribir como
parte de mi trabajo. Es decir, estoy optando por la primera opción. Y tu…
Comentarios
Publicar un comentario